Obtener el control de tu enojo
Word Count:
1943
Resumen:
Uno de los principales obstáculos a las relaciones sólidas, tanto en casa como en el trabajo, es la incapacidad para gestionar eficazmente las emociones de uno. De todas las respuestas emocionales, psicológicos y físicos que experimentamos en la vida, la ira es tal vez la más difícil de proceso y el control sobre una base consistente.
Palabras clave:
, la ira de gestión de la ira, la ira de control, control de sí mismo
Cuerpo del artículo:
Uno de los principales obstáculos a las relaciones sólidas, tanto en casa como en el trabajo, es la incapacidad para gestionar eficazmente las emociones de uno. De todas las respuestas emocionales, psicológicos y físicos que experimentamos en la vida, la ira es tal vez la más difícil de proceso y el control sobre una base consistente.
¿Cómo usted elige para responder a su ira hará una diferencia en la calidad de sus relaciones, su salud física y bienestar emocional y su eficacia para lograr un cambio positivo y constructivo en su vida. Aquí está una lista de consejos prácticos que puede usar para ayudar a controlar su ira de manera más eficaz.
1. Entender lo que la ira es
La ira es natural, diseñada por Dios emocionales y fisiológicas de respuesta a las circunstancias negativas o amenazantes de la vida. Cuando usted cree que han sido tratados injustamente o con dureza, o cuando experimentan frustración asociada con una necesidad insatisfecha o una meta, su mente y cuerpo a prepararse para la acción. Esta es la respuesta emocional y fisiológica que llamamos ira . La ira tiene el potencial para ayudar a proteger a nosotros mismos oa otras personas y puede servir como un catalizador para generar el cambio necesario. Sin embargo, su valor relativo es en gran medida determinado por cómo queremos responder a ella. La ira es la emoción que se refiere a una "secundaria". Esto simplemente significa que es una extensión de la emoción primaria de la frustración.
Todos experimentan cierto grado de frustración a diario ya sea asociados a no ser capaz de encajar en sus pantalones vaqueros preferidos azul o la persona que sólo sacó delante de usted en el camino. La buena noticia es que la mayoría de las personas pueden mantener su frustración se conviertan en ira, pero para algunos no es tan fácil.
Hurt y miedo son dos emociones primarias que a menudo acompañan a la ira. La ira se experimenta a menudo y se intensificó cuando estas emociones son minimizados o ignorados. En consecuencia, la gestión eficaz de la ira implica aprender a identificar y expresar dolor y el miedo de una manera saludable. [Tenga en cuenta que el objetivo no es necesariamente eliminar la ira, sino para procesar y expresar de manera constructiva.]
2. Control de la inicial de su respuesta
La respuesta emocional y físico provocado por un ataque real o percibida o la amenaza general da paso a sentimientos de ira que pueden ir desde la agitación leve a la rabia violenta. Cuanto mayor es el sentido de la intensidad de dolor, el miedo y la frustración, mayor es la de su ira. Siempre es importante recordar que su respuesta inicial o "automático" a la ira puede no ser la más constructiva. Usted necesita prestar atención a sus palabras y acciones para que no se conviertan en una expresión perjudicial de su dolor.
El aplazamiento de su airada reacción por lo menos diez a veinte segundos pueden significar la diferencia entre un resultado bueno y malo. Durante este tiempo usted tendrá que tomar varias respiraciones profundas y conscientemente dices a ti mismo a "frenar" y "responder" en lugar de "reaccionar". Un respuesta se caracteriza por pensar antes de actuar, teniendo en cuenta cómo sus acciones afectarán a otros, e imaginar un resultado positivo. Una reacción es "reflejo de la rodilla" en la naturaleza, acreditado por la acción irreflexiva, con poca preocupación por los resultados, excepto para aliviar la tensión provocada por la ira.
Es importante señalar que una reciente investigación desafía la creencia generalizada de una vez en el valor de dejar que la cólera de uno a través de la liberación de energía física, por ejemplo, golpear una almohada o empujar un árbol. Ahora se cree que esta forma de "catarsis" en realidad se puede reforzar la expresión de hostilidad y agresión, que puede aumentar el riesgo de una reacción similar y aún más intensa en el futuro.
3. Reconocer su ira y su fuente
Siga adelante y decir que: "Estoy muy enojado por haber sido acusado falsamente, para ser criticado, por haber sido tratados mal o injustamente, para experimentar el miedo o dolor, etc" Admitir a ti mismo, y, a veces, a los que te rodean, que se siente enojado es una de las claves para gestionar tu emoción.
Simplemente decir en voz alta que está enojado puede ayudar a disminuir la intensidad de sus sentimientos. Cuando dejamos de reconocer nuestra ira, corremos el riesgo de tenerla hasta que se desborda, o comienza a destruirnos física, espiritual y emocionalmente. Tenga en cuenta que sentimientos que son enterrados vivos no mueren!
4. Dígase a sí mismo verdad /
Éstos son algunos de los hechos objetivos para recordar al cólera;
"He estado en serio y tratados injustamente o daño. Para sentirse enojado por eso es normal, pero para controlar mi respuesta es en mi mejor interés".
"Para responder a mi ira irracional o agresiva no sirven a ningún propósito positivo y de hecho podría crear una mayor dolor y problemas para mí y para los demás".
"Cuando elijo a ignorar o cosas mi ira ahora, corro el riesgo de actuar lo más tarde que probablemente le hará daño a mí mismo ya otros en el proceso".
"Yo sólo soy responsable de cómo expresar mi ira, no por cómo alguien puede optar por reaccionar a ella".
Practicar propio racional de conversación es de importancia crítica para la gestión de la ira bien. Tras una reacción de ira, hacer un esfuerzo para identificar y examinar el auto-charla que participan en el mismo tiempo que actúan fuera de su ira. Común de creencias irracionales y destructivos pueden incluir:
"Nadie va a tratarme de esa manera y salirse con la suya".
"La única forma de hacer que alguien cambie o para entender lo que quiere es llegar muy enfadado con ellos".
"La gente piensa que puede aprovecharse de mí si no expresar mi enojo hacia ellos."
"Si no me enoja que se piense que soy débil, o tratar de controlar a mí."
5. Limite su exposición a las cosas que desencadenan su ira
La exposición repetida a las imágenes de estrés, los pensamientos y las situaciones pueden intensificar su respuesta emocional. Si usted encuentra que su ira se intensifica cuando usted mira las noticias, leer el periódico o hablar de un delito o una injusticia con un amigo o compañero de trabajo, entonces usted puede reducir considerablemente o eliminar estas actividades.
Lo mismo ocurre si usted está expuesto a una persona que intencionalmente o sin intención - vamos a darles el beneficio de la duda por ahora - lo provoca por ser crítico, culpar o decir. Lo mejor que puede hacer es con respeto excusa de la situación y sólo cuando se reanuden prevalece el sentido común - especialmente el tuyo. Encontrar actividades alternativas a realizar cuando se sienten frustrados o enojados, como hacer ejercicio, llamar a un amigo, leer un libro, jugando con sus hijos, trabajando en la casa, o viendo una película divertida puede darle el descanso que necesita para evitar una reacción emocional y recuperar una perspectiva saludable.
6. Tome acción constructiva
Manejo de la ira a menudo incluye la participación efectiva en las formas constructivas y creativas de expresión. Éstos son algunos ejemplos de cómo usted lo desea, puede responder a su ira.
Identificar los detalles de lo que usted está enojado con el fin de evitar que su ira por haber sido desplazadas a otras cuestiones y / o personas.
Práctica regular de técnicas de relajación.
Abstenerse de revivir la experiencia y la intensificación de la emoción.
No se debe exagerar el incidente, la estancia racional.
expresar las emociones que suelen acompañar a la ira, es decir, dolor, miedo, tristeza.
Explorar las opciones relacionadas con la solución de problemas. Si su ira está relacionada con una frustración continua o irritación tener tiempo para estudiar las posibles soluciones para resolver el problema.
Ensaya tu respuesta y se centran en mantener el control, hablando con calma y mantener un ritmo más lento del habla. > Piensa antes de hablar y escuchar con atención.
Use el humor para difundir su ira.
Asegúrese de que el momento es adecuado para expresar sus pensamientos y sentimientos sobre un tema.
Hable abierta y honestamente con sus amigos, familiares y compañeros de trabajo y asegurarse de que se incluyen los ingredientes importantes de un diálogo constructivo.
Una forma de mejorar su comunicación con los demás cuando se trata de cuestiones difíciles o dolorosas emociones es utilizar una plantilla de comunicación. El esbozado a continuación consiste en el uso de las cinco oraciones simples que le ayudarán a mantenerse enfocado.
"Cuando usted ..." - Asegúrese de que permanecer objetivo en este punto sólo exponer los hechos de la situación no su interpretación de ellos.
"Me siento ..." - Tenga en cuenta que usted debe identificar los "sentimientos" en este momento simplemente no más pensamientos disfrazados por las palabras "yo siento". Preste especial atención a la tentación de utilizar la frase: "Me siento que ..." - usted no puede sentir que
"Y entonces ..."- Aquí está tu oportunidad de describir sus pensamientos y acciones relacionados con la situación. Esto dará a los demás una ventana de la comprensión de cómo sus acciones de impacto y por qué.
"Lo que necesito es ..." - No seas tímido en compartir sus necesidades, deseos y necesidades. Las personas tienden a quejarse de lo que no quiere, pero no llegan a identificar claramente lo que desea . Expresar sus necesidades en esta manera puede abrir un diálogo acerca de las expectativas de que puede conducir a un acuerdo o la necesidad de modificación.
"Lo que estoy dispuesto a hacer es ..." - Esta declaración le dará la oportunidad de comunicar a la otra persona que avanzar en la relación no es todo lo que pueden hacer o cambiar, pero más bien, que implica la responsabilidad de su parte también.
Ejemplo:
" Cuando usted llega a casa una hora más tarde de lo que usted dice que va a siento miedo, enojado y decepcionado. Y entonces me que no se preocupan por mí o mi familia y que usted es desconsiderado. Lo que necesito es para que vuelvas a casa más cercana a la vez usted dice que usted o para que usted me hizo saber que sus planes han cambiado y por qué. ¿Qué estoy dispuesto a hacer es para ser más comprensión de su situación en el trabajo y un mayor apoyo de aquellos tiempos cuando las cosas no salen como usted pensó que lo haría ".
Al principio es muy probable que se sienten incómodos y torpes cuando se utiliza esta forma de diálogo, pero con el tiempo se convertirá en una forma natural para que te comuniques con una parte importante de la estrategia general de su gestión emocional.
7. Perdonar al ofensor
Si el delito que ha sufrido es personal, injusto y profundamente doloroso que es en su mejor interés en última instancia, perdonar al ofensor. Desafortunadamente, el perdón no es generalmente lo que quiero pensar cuando se le ha maltratado y herido profundamente. En su lugar, tienden a estar más centrado en algún tipo de represalia.
Perdón a menudo conduce a la amargura y el resentimiento, lo que significa que usted personalmente sufrirá más de lo que usted necesita. Se ha dicho que aferrarse a la amargura es análoga a la que beber veneno esperando que la otra persona a morir.
La decisión de no perdonar a su agresor en realidad les da el poder para seguir haciendo daño mucho tiempo después de la ofensa ha sido cometido. El perdón no es fácil, pero es muy necesario para su propio bienestar. Un gran libro sobre el tema del perdón es "Perdonar y olvidar", de Lewis Smedes. No sólo ayuda al lector a comprender la importancia y el valor del perdón, sino que proporciona ayuda para caminar a través del proceso.
La ira no es siempre fácil de controlar, sin embargo, si usted está dispuesto a ser honesto con uno mismo y acerca de la participación intencional en el proceso de cambio, puede tener éxito!